Hola ¿Te podemos ayudar?

Consejos para controlar la acidez estomacal

¿Qué es la acidez estomacal?

 

La acidez estomacal, también conocida como pirosis, es una molestia común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Es una sensación de ardor dolorosa en el pecho o la garganta que ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago. El ácido estomacal es necesario para descomponer los alimentos que consumes, pero cuando este ácido retrocede hacia el esófago, puede irritarlo y causar la sensación de ardor

 

Aunque la acidez estomacal puede ser ocasional, para algunas personas puede ser un problema crónico que afecta su calidad de vida.

 

Causas de la acidez estomacal

 

La causa más común de la acidez estomacal es el reflujo gastroesofágico, que ocurre cuando la válvula entre el estómago y el esófago no se cierra correctamente, permitiendo que el ácido estomacal regrese hacia el esófago.

 

Algunas otras causas de la acidez estomacal incluyen:

  • Comer en exceso o demasiado rápido.
  • Acostarse demasiado pronto después de comer.
  • Consumir ciertos alimentos como cafeína, bebidas carbonatadas, alcohol, menta, cítricos, productos a base de tomate, chocolate y alimentos grasos o picantes.
  • Presión en el estómago causada por la obesidad, inclinarse y levantar objetos con frecuencia, ropa ajustada, esfuerzo para evacuar el intestino, entre otros.
  • Malos hábitos alimenticios, como la ingesta de alimentos muy sazonados o de difícil digestión.

 

Síntomas de la acidez estomacal

 

La acidez estomacal se manifiesta como una sensación de ardor en el pecho o la garganta, que puede ir desde levemente irritante hasta extremadamente molesta. Los síntomas de la acidez estomacal incluyen:

  • Sensación de ardor en la boca del estómago después de comer o por la noche
  • Dolor que empeora al acostarse o agacharse
  • Sabor amargo o ácido en la boca
  • Eructos frecuentes
  • Hinchazón
  • Náuseas
  • Molestia abdominal general.

 

Consejos para controlar la acidez estomacal

 

Si sufres de acidez estomacal con frecuencia, aquí te dejamos unos consejos naturales para controlarla y mejorar tu bienestar:

 

- Evita comidas pesadas y grasosas: Opta por comidas más ligeras y equilibradas, ricas en frutas, verduras y proteínas magras.

 

- Mastica bien los alimentos: Una masticación adecuada ayuda a descomponer los alimentos de manera más eficiente, lo que reduce la presión sobre el estómago y minimiza el riesgo de reflujo ácido.

 

- Reduce el consumo de cafeína y alcohol: La cafeína y el alcohol pueden irritar la mucosa del esófago y el estómago, lo que empeora la acidez estomacal. Trata de limitar su consumo o buscar alternativas más suaves.

 

- Evita el tabaco: Dejar de fumar o reducir el consumo de tabaco puede tener un impacto positivo en tu salud digestiva.

 

- No te acuestes justo después de comer: Permite que tu estómago tenga tiempo para digerir los alimentos antes de acostarte. Espera al menos dos horas después de comer antes de irte a la cama.

 

- Eleva la cabeza de tu cama: Intenta elevar la cabecera de tu cama unos 10-15 cm. Esta inclinación ayuda a evitar que el ácido se desplace hacia arriba.

 

- Prueba con infusiones de hierbas: Algunas infusiones de hierbas, como la manzanilla o el jengibre, pueden aliviar la acidez estomacal y calmar la irritación del esófago. Toma una taza después de las comidas o cuando sientas molestias.

 

- Evita las ropas ajustadas: Utiliza ropa que no aprieten el abdomen y el esfínter esofágico inferior.

 

- Controla el estrés y la ansiedad: El estrés y la ansiedad puede empeorar los síntomas de acidez estomacal. Practica técnicas de relajación como el yoga, la meditación o el ejercicio regular para reducir el estrés y la ansiedad y mejorar la salud digestiva.

 

Tratamiento de la acidez

 

Si los consejos anteriores no son suficientes, existen varios productos tanto farmacológicos como naturales que ayudar a aliviar los síntomas:

 

Antiácidos: son los más utilizados para la acidez gástrica, ayudan a neutralizar el ácido estomacal ofreciendo un alivio rápido.

 

Antagonistas de los receptores H2: los antagonistas de los receptores H2 no actúan tan rápido como los antiácidos, pero pueden ofrecer alivio por más tiempo.

 

Inhibidores de la bomba de protones: como el lansoprazol y el omeprazol. Se suele tomar una vez al día y preferiblemente 30 minutos antes del desayuno.

 

Ante la duda, consulte a un médico

 

Si la acidez estomacal es un problema recurrente y persistente, es importante que consultes a un médico o especialista. Podrá determinar la causa subyacente y recomendarte el tratamiento adecuado.

 

Visita nuestro apartado Cuidado Digestivo y elige el producto que mejor se adapte a ti.

 

Y recuerda, si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros que estaremos encantados de ayudarte.

 

Farmacia Isla Cristina, cuidamos tu salud.

Product added to wishlist